¿Qué es p valor?
El Valor P: Una Explicación Concisa
El valor p es una medida estadística que indica la probabilidad de observar un resultado tan extremo como (o más extremo que) el resultado observado en un estudio, asumiendo que la hipótesis nula es verdadera. En otras palabras, evalúa la evidencia en contra de la hipótesis nula.
Puntos Clave:
- Definición: La probabilidad de obtener los resultados observados (o más extremos) si la hipótesis nula fuera cierta.
- Umbral de Significancia (α): Generalmente se establece en 0.05. Si el valor p es menor o igual a α, se considera que el resultado es estadísticamente significativo y se rechaza la hipótesis nula. Este umbral se puede cambiar dependiendo del contexto y las consecuencias de un error.
- Interpretación:
- Valor p ≤ α: Evidencia fuerte en contra de la hipótesis nula. Se rechaza la hipótesis nula. Los resultados son considerados estadísticamente significativos.
- Valor p > α: Evidencia débil en contra de la hipótesis nula. No se rechaza la hipótesis nula. Esto no significa que la hipótesis nula sea verdadera; simplemente, no hay suficiente evidencia para rechazarla.
- Importancia: Ayuda a los investigadores a determinar si sus resultados son probablemente debidos al azar o a un efecto real. Es una herramienta crucial en la inferencia estadística.
- Limitaciones: El valor p no indica la magnitud del efecto ni la importancia práctica de los resultados. Un valor p pequeño no necesariamente implica que el efecto sea grande o importante. Tampoco prueba la veracidad de la hipótesis alternativa.
En resumen, el valor p es una herramienta importante para la toma de decisiones estadísticas, pero debe interpretarse con precaución y en conjunto con otras evidencias y consideraciones. Es crucial entender la diferencia entre significancia estadística y significancia práctica.